En el informe Anual sobre los gastos fiscales, adjunto al Nadef, se afirma que «la estrategia para obstaculizar el cambio climático» es una de las cuestiones que se tendrá en cuenta para la reorganización de los beneficios fiscales de la reforma: “El objetivo del proyecto de reforma fiscal simplificará y reducirá la tasa sobre el trabajo y, en particular, sobre las rentas medias que, en los últimos años, sólo se han beneficiado parcialmente de las intervenciones de reducción de impuestos. Los objetivos de simplificación facilitarán también el logro de una mayor transparencia del sistema”. Lo más destacado de los 22 decretos de ley, relacionados con el presupuesto 2020-2022, es la reforma fiscal. Los principales incluyen la reforma de los amortiguadores sociales, el Estatuto de las empresas y la implementación de las autonomías diferenciadas, artículo 116 de la Constitución.
La delegación de la reforma de las pensiones no está en la larga lista, pero estará en la agenda del Ejecutivo, teniendo en cuenta que en los últimos días el Primer Ministro anunció que la «quota 100» no será renovada al final de los tres años de experimentación (ver también “Il Sole 24 Ore” de 7 de octubre). 22 decretos de ley como había ocurrido para la maniobra del año pasado (estaban 12 en la ley de presupuesto hace dos años). Durante los próximos meses Conte 2 quiere centrar su atención en numerosas áreas. El año pasado los principales proyectos de ley relacionados con una ley trataban de la reducción de la cuña fiscal, del Green New Deal, del Family Act y de la autonomía diferenciada.
Los proyectos de ley, relacionados a la maniobra de las finanzas públicas, son medidas ad hoc; el objetivo es conseguir concretamente lo establecido en la ley de presupuestos. Según la normativa contable actualmente en vigor, el Gobierno tiene que presentar los textos de las medidas para el examen de las Cámaras antes del 15 de noviembre. Los textos pueden recibir vía libre tanto antes como después del vía libre de la maniobra. De 2008 a 2017, calculó Openpolis, han sido aprobadas 19 leyes relacionadas con la maniobra financiera (datos de las legislaturas 16 y 17), alrededor de 2 por año. En el último período, el número medio de medidas promulgadas ha crecido. En la 16ª legislatura (2008, 2009, 2010, 2011, 2012) el promedio ha sido de uno por año, y en la 17ª legislatura la cifra se ha triplicada, llegando a tres.