Un estudio alemán, que analiza el compromiso adquirido por el Presidente Xi Jin Ping con respecto al medio ambiente y a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono para 2060, predice que si se redujeran las emisiones de CO2 en Cina, lo mismo ocurriría en el resto del mundo. Si Cina alcanzara el objetivo anunciado de neutralidad del carbono antes de 2060, reduciría las proyecciones sobre el calentamiento global de aproximadamente 0,2/0,3 grados Celsius.
Esto nos muestra cómo una superpotencia mundial, con casi 2 mil millones de habitantes (1700 mil millones), puede cambiar el equilibrio en la escena mundial. La flexión de las proyecciones sobre el calentamiento global de unos 0,2/0,3 grados constituye la mayor reducción única jamás estimada por el instituto alemán. En oposición a esta predicción el Climate Action Tracker (CAT), un instituto de investigación sobre las ciencias y las políticas climáticas no lucrativo con sede en Berlín, anteriormente había estimado un aumento de 2,7 grados en las temperaturas globales para el año 2100. Según el Climate Action Tracker, el anuncio del presidente chino Xi Jinping en la Asamblea General de las Naciones Unidas de la semana pasada «representa un verdadero hito en la política climática internacional». Según el instituto alemán, el comportamiento de Cina debería conducir a una reducción en el aumento estimado del calentamiento global de casi 2,4-2,5 grados Celsius, acercándolo al límite máximo de +1,5 grados previsto en el Acuerdo de París. «Se trata del anuncio de política climática global más importante de los últimos cinco años», según Niklas Hohne del New Climate Institute, una de las dos organizaciones asociadas con el Climate Action Tracker.